¿Tienes dudas?

Impulsando el Mercado Agricola e Industrial
+56 9 7714 8388 ventas@baksan.cl

Productos

Baksan

Geotextiles Geotextil 250g/m2 4×100 m Negro

Geotextil 250g/m2 4×100 m Negro

$322.641

Opción venta por mayor
Categoría:
Gramaje

250 g/m2

Ancho

4 m

Largo

100 m

Color

Negro

IVA Incluido

El geotextil no tejido de fibra cortada de polipropileno (PP) tratado térmicamente es un material geosintético que se fabrica a partir de fibras cortas de polipropileno, unidas entre sí mediante un proceso de calor para formar una lámina fuerte, permeable y resistente. Este tipo de geotextil no tejido es especialmente útil en aplicaciones que requieren funciones de filtración, drenaje y protección, además de proporcionar una barrera efectiva en proyectos de ingeniería civil.

Descripción

Características y Beneficios:

  1. Tratamiento Térmico: El proceso de unión mediante calor aumenta la resistencia mecánica del material, mejorando su durabilidad y estabilidad frente a cargas y esfuerzos.
  2. Alta Permeabilidad: Gracias a su estructura no tejida, el geotextil permite el paso del agua mientras retiene partículas finas de suelo, evitando la colmatación de sistemas de drenaje.
  3. Filtración Eficiente: Actúa como un excelente filtro en aplicaciones de drenaje y protección, permitiendo el paso del agua y gases sin perder estabilidad en el suelo.
  4. Flexibilidad y Adaptabilidad: Su diseño no tejido le otorga una gran flexibilidad, permitiendo que se adapte fácilmente a superficies irregulares, facilitando su instalación en proyectos de diversa índole.
  5. Resistencia Química y Biológica: El polipropileno es resistente a productos químicos agresivos, microorganismos y la degradación ambiental, lo que le confiere una larga vida útil.

Aplicaciones:

  1. Drenaje: Utilizado como capa filtrante en sistemas de drenaje subterráneos, previene la obstrucción de tuberías y garantiza la evacuación efectiva del agua.
  2. Protección de Geomembranas: Se emplea como una capa de protección sobre geomembranas en aplicaciones de rellenos sanitarios, estanques y embalses, evitando daños causados por rocas u otros elementos duros.
  3. Separación de Suelos: Evita la mezcla de capas de suelo en la construcción de carreteras, caminos y otras infraestructuras, mejorando la estabilidad estructural.
  4. Control de Erosión: Utilizado en pendientes, ríos y costas, ayuda a prevenir la erosión del suelo permitiendo el paso del agua mientras retiene las partículas sólidas.
  5. Refuerzo y Estabilización: Ayuda a mejorar la estabilidad en terrenos blandos, distribuyendo las cargas de manera uniforme y evitando hundimientos o deformaciones en estructuras.
Vacio!!
0